Andrea Paola Fumero
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Sumate
  • MUJER PERSUASIVA
  • MEMBRESÍA
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Sumate
  • MUJER PERSUASIVA
  • MEMBRESÍA
  • Contacto

Como puedo hablar con mi niño interior?

21/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen

En este camino de crecimiento que llevamos en el Clan ,para acercarnos a nuestra mejor versión, recomendamos conectar con tu niño interior.  que-es-eso-del-nino-interior​

En mi caso es una herramienta que me ayuda a no repetir patrones con mi hijo , por ejemplo cuando tenía  reacciones explosivas con él. También me sirvió mucho a aliviar carga reconociendo cosas que me bloqueaba y después perdonando y soltando.

Si queremos llevar vidas íntegras, en las que exista la posibilidad de un desarrollo verdadero, deberemos conectar con nuestro Niño Interior y escuchar qué es lo que tiene para decirnos.

Es un proceso que se puede realizar solo o acompañado con un profesional  con diferentes recursos. Te recomendamos ir probando la que mejor te sirva. En los próximos días te estaremos acercando herramientas prácticas. 

Algunas ideas para comenzar:

Con  la intención de encontrar a nuestro Niño Interior ya nos predispone y ayuda a estar más atentos en él día a día a las señales.

Busca un momento tranquilo para recordar cómo eras de pequeña y pensar “Si mi Niño Interior estuviera aquí a mi lado y me hablase, ¿qué me diría que le hace falta? ¿Qué le gustaría?”

Observa otros niños o a tu hijo , contempla sus juegos, sus risas, sus comportamientos.
​Busca fotografías de cuando eras pequeño y trata de revivir cómo te sentías allí o si eras muy pequeño imagina la situación y contempla.


Juega Es increíble el efecto que puede tener volver a escuchar canciones, cantar , bailar o leer cuentos en este proceso de volver años atrás. Arte. Pintar, bailar, cantar (cuenta en la ducha), hacer manualidades, pasear o  todo lo que sientas que te conecta con tu faceta más descontracturada es de gran ayuda.

Sea cual sea la manera , debemos asegurarnos de  que lo escuchar sin juzgar.
Recuerda que la idea no es buscar culpables sino reconocer, aprovechar lo que se pueda y luego soltar. Sanar viejas heridas y volver a la inocencia.
Los que nos rodeaban hicieron lo que podían con las herramientas que tenían en ese entonces, sus bloqueos y conocimientos del momento.
​

Mi última recomendación: Escribe y registra el proceso. Dicen que ese es uno de los métodos que tenemos de conectar con nuestro corazón y lo creo realmente así. Cuando terminas y re lees todo puedes descubrir muchas cosas.  
 
Ya probaste alguna de estas opciones? como vas con tu proceso? Tienes otras sugerencias?
Nos encantará leerte.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Quiero mi regalo !



    Autora

    Mujer . Madre. Diseñadora. Emprendedora y mucho mas.

    Archives

    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019

    Categories

    Todos
    Mamá
    Mujer

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.